SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL
Parc Tramuntana es plenamente respetuoso con la actividad pesquera y náutica.
Ubicado en una zona de veda definida por el sector de la pesca, no interferirá en su práctica profesional y permitirá la navegación dentro de la misma zona del parque.
Su tecnología y sistema flotante no afectan al ecosistema marino al no utilizar estructuras fijas cimentadas en el fondo.
De hecho, gracias a elementos innovadores como la implantación de eco-estructuras en los flotadores, el parque contribuirá a la regeneración de estos ecosistemas y su biodiversidad.

El proyecto es completamente respetuoso con las zonas definidas por los Parques Naturales del Cap de Creus, dels Aiguamolls de l’Empordà, i del Montgrí, les Illes Medes i el Baix Ter, así como los corredores de cetáceos y las vías migratorias de aves.

Parc Tramuntana prevé apoyar la electrificación de las flotas pesqueras del territorio, para reducir el uso de combustibles fósiles y contribuir a la descarbonización de industrias electrointensivas como la del transporte.
Gracias a su ubicación se evitará la ocupación de 3.500 hectáreas de territorio, que son las que corresponderían a un hipotético parque eólico terrestre de las mismas características, o de 5.500 hectáreas de placas solares.
Gracias a la generación de energía limpia y de km0 se evitará la construcción de nuevas líneas de Muy Alta Tensión (MAT) entre plantas de generación lejanas y los centros de consumo de la zona.